Casos de éxito

NECESIDAD
El cliente acudió a Stratya porque necesitaba digitalizar los procesos de recogida de datos de las plantas EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) y EBAR (Estación de Bombeo de Aguas Residuales) repartidas por la Cuenca de los ríos Ter y Daró
También necesitaba agilizar los procesos de planificación y ejecución de las tareas de mantenimiento de los activos de dichas plantas y la automatización de los informes para los socios de la UTE (unión temporal de empresas) y las administraciones actuantes.
Se requería disponer de forma fácil información analizable y poder preparar cuadros de mando para una correcta toma de decisiones. Por último, el cliente necesitaba gestionar el mantenimiento rutinario, correctivo y preventivo.
SOLUCIÓN
Desde Stratya, se propuso la implementación de nuestro software de gestión de mantenimiento GMAO, puesto que se adapta exactamente a las necesidades y los requerimientos especificados por el cliente.
Con el que es posible optimizar el proceso de mantenimiento industrial de activos mediante acciones correctivas, rutinarias y preventivas. Con GMAO el cliente puede controlar los activos y gestión de tareas de mantenimiento según la disponibilidad de los equipos técnicos, y así coordinar a los equipos de forma óptima.
Permite generar informes en todas las categorías de mantenimiento, como disponibilidad de activos, uso de materiales, gastos de mano de obra y materiales, entre otros. Los responsables de mantenimiento pueden analizar dicha información para comprender la disponibilidad de los activos, las tendencias de rendimiento y la optimización del inventario de mantenimiento, reparación y operaciones con el fin de mejorar su toma de decisiones.
Actualmente se está gestionando el mantenimiento rutinario, correctivo y preventivo. En el momento en que se disponga de un volumen de datos suficiente se podrá evolucionar hacia el mantenimiento predictivo.
RESULTADO
La implantación de Stratya GMAO ha permitido digitalizar los procesos de recogida de datos de las plantas depuradoras y de bombeo de aguas residuales, con lo que se ha conseguido
además de agilizar y optimizar los procesos de planificación y ejecución de las tareas de mantenimiento de dichas plantas, disponer de una forma fácil de información analizable y preparar cuadros de mando para la toma de decisiones.
Actualmente se está gestionando el mantenimiento rutinario, correctivo y preventivo. En el momento en que se disponga de un volumen de datos suficiente se podrá evolucionar hacia el mantenimiento predictivo.
Asimismo, en cuanto se disponga de la cantidad de datos suficientes se va a poder definir un plan de mantenimiento preventivo que permite generar automáticamente las órdenes de trabajo y asignarlas a los responsables y gestionar las órdenes de trabajo como la calendarización de tareas y seguimiento de tareas. Este programa de mantenimiento sustituye el control manual y disminuye drásticamente el margen de error puesto facilita la organización, y ayuda a llevar a cabo tanto una buena gestión de activos físicos.
Disponer de datos en tiempo real es el primer paso, el objetivo es automatizar la planificación y ejecución de las tareas de mantenimiento. Con Stratya GMAO vamos camino de lograrlo